Ir al contenido principal

Recetas peruanas: Ceviche de pescado

Buenos días! Hoy me tocó cocinar, y eso me inspiró a publicar esta nota. Estuve pensando que muchos de mis amigos no saben cocinar siendo peruanos, ¡eso me parece increíble! Por ello, les mostraré cómo cocinar los platos peruanos más conocidos, de esos que todo peruano debería saber cocinar 👌😉
Si eres de afuera y quieres saber más de Perú, debes empezar por conocer los platos típicos que hay en este hermoso país, pues nuestra gastronomía es la más deliciosa del mundo. 🇵🇪
Ah, ¿no me creen? Aquí les dejo una publicación de RPP para que constaten lo que les digo: http://rpp.pe/gastronomia/actualidad/peru-el-mejor-destino-culinario-del-mundo-por-quinto-ano-consecutivo-noticia-1014633 
Y por qué no mostrarles 12 razones por las cuales la comida peruana es la mejor del mundo: http://radiourbe.pe/noticias/articulo/12-razones-por-las-cuales-la-comida-peruana-es-la-mejor-del-mundo
Hoy les enseñaré cómo preparar:

CEVICHE DE PESCADO

Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 5 minutos
Comensales: 4 personas
Ingredientes: 
  • 1 kilo de pescado fresco (carne blanca) 
  • 1 cebolla roja cortada tipo pluma 
  • 1 ají limo 
  • 10 limones verdes 
Para acompañar: 
  • 2 camotes hervidos 
  • 1 lechuga 
  • 1 atado de Culantro picado 
  • 1 choclo hervido y desgranado 
  • Sal y pimienta 
Preparación: 
  1. Corta el pescado en cuadrados pequeños 
  2. En un bowl agrega trozos pequeños de ají limo al gusto 
  3. Agrega el pescado cortado al bol y exprime los limones sobre el pescado. Parar cuando el jugo esté por cubrir el pescado. Agrega sal y pimienta al gusto, media cucharita de ajo molido, cebolla y un poco de culantro picado. 
  4. Deja reposar unos minutos. Debes saber que hay pescados que absorben más rápido el limón y no necesitan demasiado tiempo. 
  5. Finalmente, agregamos al plato una hoja de lechuga, unos trozos de camote, el choclo desgranado y el cebiche al centro. 


Entradas populares de este blog

Música peruana: Criolla y afroperuana

Holaaaa💕 Les cuento que vivo en una familia que suele hacer reuniones muy seguido, particularmente gozo de cada de una de ellas, me encanta cantar y bailar, es como si fuese una músico frustrada.😂 Soy de esas pocas personas a las que les gusta escuchar, cantar y bailar cualquier género musical. Me gustaría que existieran mucho más melómanos como yo, así que les mostraré la diversidad que existe en la música de mi país. Empezaré por la música criolla.🇵🇪 La cultura criolla es una mezcla de las culturas y música de los colonizadores es pañoles, la gente indígena nativa del Perú y los esclavos africanos que fueron traídos por elcales y patrones estéticostados. Cada momento histórico, desde la época colonial hasta ahora, fue plasmándose de diferentes maneras en la cultura musical del Perú a través de los instrumentos musicales utilizados, las formas y contenidos de los cantos y bailes. Entre los géneros más importantes, cultivados en el...

Música peruana: Rock y Pop

En Perú, el rock y el pop suena mucho. El pop empezó a sonar aquí desde fines de los 90s, por lo tanto, los adolescentes y jóvenes son los más allegados a ese género. Con respecto al rock, es escuchado por personas de todas las edades. Según mi punto de vista, el rock es un género mucho más amplio, con más ramas y más formulado. Les contaré quienes son los más famosos cantantes y bandas de rock y pop peruano. Muchos de estos nos representan súper bien en el extranjero: Gianmarco Zignago Pedro Suárez-Vertiz Mar de Copas Líbido Amén Río  Zen Daniel F Los mojarras Trémolo Dolores Delirio Diazepunk Difonía Ataque 77 Cementerio Club 6 voltios Para termimar, les dejo un video que recopila las mejores canciones del rock y pop peruano desde los 80's hasta la actualidad: